Investigadores de la Universidad de Oviedo desarrollan un modelo para predecir el riesgo de psicosis en la adolescencia.
El Grupo de Investigación P3-Programa de Prevención de Psicosis de la universidad asturiana analiza tanto los factores ambientales como los psicopatológicos con el objetivo de avanzar en la detección rápida de los trastornos psicóticos juveniles.
El modelo predictivo ideado por los investigadores indica que problemas psicológicos comunes como la depresión o la ansiedad, o el uso de estrategias inadecuadas de regulación emocional, constituyen el factor más determinante de riesgo.
Noticia completa publicada en la web de la Universidad de Oviedo, el 3 diciembre 2024.