La Terapia de Sistemas de Familia Interna (IFS), desarrollada por el Dr. Richard C. Schwartz, se basa en la multiplicidad de la mente y la teoría del apego. Este modelo no patologizante y con apoyo científico fomenta una relación amorosa con uno mismo y la capacidad de sanar internamente, apoyando a las partes vulnerables de la personalidad.
Nuestra mente está compuesta por múltiples partes o subpersonalidades que actúan como personalidades completas. A lo largo del día, diferentes partes pueden influir en nuestra conciencia, ya sea ocupando el asiento del conductor o simplemente matizando nuestras experiencias. Al tratar estas partes con respeto, comprendemos mejor su comportamiento. Dentro de nosotros residen diferentes personas, diferentes edades; tienen diferentes historias, diferentes talentos, diferentes temperamentos y diferentes razones para hacer lo que hacen, formando así una familia interna. Por ejemplo, alguien comprometido con su salud puede sabotearse, generando confusión sobre su autocuidado, vemos personas que a menudo se sienten incómodas en su piel y la parte que intenta protegerlos se ha dado cuenta de que comiendo alimentos que satisfacen (activando el centro de recompensa en nuestro cerebro), pero que no son nutritivos se sentirá mejor. Así que esa parte está intentando protegerla al brindarle un merecido alivio y placer. En IFS, diferentes partes intentan protegernos de diversas maneras, reconociendo nuestras necesidades y traumas.
A veces, la única forma de sobrevivir y seguir adelante cuando hemos sufrido mucho daño, muchas dificultades y dolor es guardar todo eso en algún lugar para poder seguir dando un paso tras otro. Así que es un mecanismo de supervivencia natural. Por lo tanto, las partes exiliadas anhelan conexión, pero temen ser heridas nuevamente, mientras que las partes protectoras nos ayudan a gestionar nuestras vidas diarias y a evitar que el dolor subyacente nos abrume. Estas partes protectoras se dividen en dos categorías: los gerentes, que son proactivos y buscan prevenir daños, y los bomberos, que son reactivos y intervienen cuando las estrategias de los gerentes fallan, a menudo utilizando métodos poco saludables como la comida excesiva o el abuso de sustancias.
La terapia se centra en restablecer el equilibrio entre trabajo, juego y descanso, relajando el rol de las partes extremas y tomando el self o adulto que todos tenemos el asiento de conductor.
REFERENCIAS
«Sistemas de familia interna. Terapia basada en el procesamiento del trauma para ansiedad, depresión, TEPT y abuso de sustancias: Manual de habilidades (IFS)». Frank G. Anderson, Martha Sweezy y Richard C. Schwartz. Editorial Eleftheria (2019).
«No hay partes malas: Sanar el trauma y recobrar la plenitud con el modelo Sistemas de Familia Interna (IFS)». Richard C. Schwartz. Editorial Eleftheria (2021).
«Trascender el trauma: Tratamiento del TEPT complejo mediante la terapia Sistemas de familia interna». Frank G. Anderson. Editorial Eleftheria (2022).